
Hacen falta tantas, como las que uno dice o no dice para conocerse y ensayar no sólo un te escucho que el otro está requiriendo sin más?
poemas, música, textos, poesía: afinaciones en el espejo. Si la posibilidad de encontrarnos ha sido siempre la topia perseguida hasta por el cristal donde nos mira un angullá cada vez mas ciudadano y culto, que sea así, zonzo de mi yo.(*) angullá o tucu-tucu o toco-toco: El ctenomys azarai es un topo, se lo denomina "oculto" en el norte argentino principalmente. Su nombre: tucu-tucu, es el onomatopéyico del ruido que emite cuando está en sus galerías subterráneas.
retoque: roberto aguirre molina
Nada entre la idea y el ideo, entres la idea y el ideo se aró, de tuvo las 33 revoluciones pesoanas al minuto de ingeridas, vilas heridas; paceo en la fronda juncal remixado por heno, nada de ambiente, medio estar en el ruido de la calle cage, eso es depecho mode alada voz robertesmitsiana, mucho yanten a si erta hora modula horace andy. Nada que encontrar en la mezcla, el bache cambia el frío, saca le medios a la noche de confesión "porque yo, quiero vivir a la altura de mi deseo!!"
pensé, deseo. pencé deceo. como se escrive. de se. o no. deceo como ses crive. de. ceon o seo. escrive.
Fragmento de un entrevista realizada por Gerard de Cortanze
«Una literatura sin atributos», Juan José Saer, Cuadernos de Extensión Universitaria N° 7, U.N.L., Santa Fe, 1988